
Hoy, más que nunca, querer es poder, y aún con todas las restricciones impuestas podemos seguir siendo buenas personas.
Hoy, más que nunca, querer es poder, y aún con todas las restricciones impuestas podemos seguir siendo buenas personas.
Una vez definidos los pilares de una organización, es indispensable analizar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA).
Dedicarle tiempo, esfuerzo y cabeza a planificar la misión, la visión, los objetivos y el organigrama de tu organización es crucial e indispensable.
¡La lectura disminuye las brechas sociales! Escrito por Valentina Uribe Zaraín, aliada del Día de las Buenas Acciones en Querétaro, México.
Ser voluntario puede mejorar tu salud, ampliar tu círculo social, dar un impulso a tu carrera y renovar tu creatividad.
Chequea estas acciones simples, del día a día, en las que puedes contribuir al planeta y generar menos basura.
Escrito por Jacqueline Caldas Echeverri, aliada del Día de las Buenas Acciones y miembro de la Junta Directiva del Centro Costarricense de Logoterapia.
Artículo publicado originalmente en el blog de Idealist, parte de la serie “De la intención a la acción”.
Inspiraciones y reflexiones de Silvia Maria Louzã Naccache, aliada del Día de las Buenas Acciones en Brasil.
Puedes aprovechar el período de cuarentena para hacer voluntariado desde tu casa con estas 9 ideas creativas.