
(Cortesia Good Deeds Day Granada)
El espíritu de solidaridad y filantropía crece en El Caribe, donde existe una sólida cultura de vecinos que ayudan a sus vecinos. No es de extrañar que tantos de los 26 países insulares participen en el Día de las Buenas Acciones.
Fundado por la filántropa y empresaria Shari Arison, el Día de las Buenas Acciones es un movimiento global que comparte la creencia de que cada persona puede realizar actos de bondad para mejorar la vida de los demás en su comunidad.
“Creo que si la gente piensa bien, habla bien y hace el bien, los círculos de bondad crecerán en el mundo”, afirmó Arison.
Este día de voluntariado mundial comenzó en 2007 en un solo país y se globalizó en el año 2011. Ahora, millones de personas de 115 países se unen para hacer el bien en sus comunidades. Este año, el Día de las Buenas Acciones se celebrará el 6 de abril.

(Cortesia Good Deeds Day Granada)
Santa Lucía lidera la participación comunitaria y el impacto social
Santa Lucía celebra el Día de las Buenas Acciones desde el año 2018. La celebración del año pasado batió todos los récords de participación comunitaria e impacto social, con un renovado espíritu de voluntariado en toda la isla, según Diane Felicien, fundadora y directora ejecutiva de Do-Nation Foundation INC y líder del Día de las Buenas Acciones en Santa Lucía.
Uno de los proyectos más destacados fue la pintura de un mural y una barbacoa en Canarias. Esta iniciativa contó con la participación de jóvenes de la comunidad, quienes lideraron un evento transformador de expresión creativa y participación comunitaria. Alrededor del 35% de la comunidad participó.
Otro evento fue el certamen “Ms Good Deeds Day”, que celebró el servicio. El evento contó con más de 300 asistentes, pero su impacto fue mucho mayor, con más de 2 millones de visitas en redes sociales. El certamen destacó los esfuerzos de las mujeres jóvenes por marcar la diferencia y mostró sus proyectos y activismo orientados al servicio.
El plan para este año incluye nuevas iniciativas comunitarias, como el lanzamiento del primer Club del Día de las Buenas Acciones para niños de cinco a catorce años. Involucrar a los niños desde pequeños en el voluntariado los mantendrá en el camino de hacer el bien.
Habrá actividades para todos, como el torneo inaugural de fútbol sala para jóvenes, una iniciativa de comedores sociales en comunidades rurales para ayudar a los más vulnerables a recibir apoyo y una conferencia juvenil del Día de las Buenas Acciones en Dominica.
Felicien afirmó: “Como líder del Día de las Buenas Acciones de El Caribe y Santa Lucía, estoy entusiasmada con el camino que nos espera y mantengo mi compromiso de fomentar una cultura de bondad, colaboración y cambio positivo”.

(Cortesia ISG Cares)
Granada construye una cultura de buenas acciones
Granada celebró su primer Día de las Buenas Acciones en el año 2024 gracias a la alianza entre ISG Cares y el Día de las Buenas Acciones y su comienzo fue muy positivo.
Aproximadamente 15 voluntarios dedicaron dos días a la remodelación de un centro de desarrollo infantil en Laborie, donde limpiaron, pintaron e instalaron nuevos muebles, tal como declaró Nicole Cain, directora ejecutiva de ISG Cares a Goodnet. La organización también se alió con empresas locales quienes donaron libros y alimentos al Hogar Infantil Bel Air. Otros proyectos incluyeron la plantación de árboles, la limpieza de la playa y la ayuda a personas mayores.
Para este año se planearon aún más actividades para el Día de las Buenas Acciones 2025 debido a la gran necesidad generada tras el huracán Beryl, una poderosa tormenta que azotó a El Caribe en junio de 2024. Muchas de las actividades ayudarán a los sobrevivientes del huracán a reconstruir sus hogares y sus vidas. “Los habitantes de la isla de Petite Martinique perdieron más del 90% de sus casas y la mayoría de los árboles y cultivos fueron destruidos, lo que devastó la industria agrícola”, dijo Cain a Goodnet.
El proyecto para la renovación de la isla incluye la plantación de árboles y la construcción de una huerta comunitaria.
Otros proyectos del Día de las Buenas Acciones serán ayudar a las personas mayores del Hogar de Ancianos Grand Anse y a los niños del Hogar Infantil Queen Elizabeth en St. George. Todo esto contribuirá a la recuperación del país insular y fomentará una cultura de buenas acciones.

(Cortesia Itz’at STEAM Academy)
Belice fomenta la participación juvenil
Si bien Belice no forma parte de El Caribe, ya que se encuentra en la parte continental de América Central, comparte las mismas ricas tradiciones que sus vecinos insulares.
Belice comenzó a participar en el Día de las Buenas Acciones en el 2024 con proyectos enfocados en ayudar a la juventud. En su primer año, estudiantes de la Academia Itz’at STEAM elaboraron tarjetas de felicitación y las entregaron a los pacientes del Hospital Karl Heusner Memorial. Los estudiantes animaron a los pacientes con las tarjetas y los dulces que trajeron, según explicó a Goodnet Charlotte Nal, directora ejecutiva y fundadora de la Fundación Ixchel Caribe y cónsul honoraria de Naples, Florida, en Belice. Otros proyectos que involucraron a jóvenes incluyeron la limpieza de un parque y una playa.
El primer ministro John Briceño y su esposa Rossana Briceño apoyaron esta iniciativa y otros eventos del Día de las Buenas Acciones, contribuyendo a fomentar una cultura de generosidad y amabilidad.
Este año, el Día de las Buenas Acciones está planeando aún más actividades enfocadas en la participación juvenil. Grupos juveniles participarán en la remodelación de una escuela primaria y ayudarán a personas mayores que viven solas. Escuelas secundarias de todo el país realizarán proyectos comunitarios que incluyen ayudar a alimentar a personas con hambre y diversas limpiezas de parques y playas. Al fomentar la participación juvenil, se está creando una cultura de retribución a sus comunidades.
“Este programa de voluntariado busca involucrar a jóvenes de todo Belice en actividades de servicio significativas, fomentando un sentido de responsabilidad social y participación comunitaria. Al involucrar a escuelas, grupos juveniles y empresas, Belice está creando un enfoque integral para el Día de las Buenas Acciones que tendrá un impacto duradero en las comunidades de todo el país”, afirmó Nal.
Este artículo se publicó originalmente en Goodnet y lo publicamos aquí con permiso.
Encuentra ideas de proyectos y descarga material visitando nuestro sitio web.
Registra aquí tu buena acción y se parte de la comunidad global de hacer el bien.