
A medida que nos acercamos al Día de las Buenas Acciones (DBA) de este año, el panorama del voluntariado y el servicio comunitario continúa evolucionando, impulsado por la innovación, la tecnología y una comprensión más profunda de los desafíos globales y locales.
El DBA ofrece una oportunidad increíble para que las personas y las organizaciones alineen sus esfuerzos con las tendencias emergentes y generen un impacto aún mayor.

Voluntariado digital y micro voluntariado
El auge de las plataformas digitales ha transformado la forma en que las personas contribuyen a la sociedad. En 2025, se espera que las oportunidades de voluntariado en línea crezcan aún más, permitiendo que las personas contribuyan con sus habilidades de forma remota. El micro voluntariado (tareas breves e impactantes que requieren un compromiso de tiempo mínimo) también está ganando terreno.
Como alinearse con esta tendencia:
- Organiza eventos virtuales del Día de las Buenas Acciones, como tutorías en línea, servicios de traducción o sesiones de mentoría
- Utiliza plataformas como VolunteerMatch o equivalentes locales para encontrar oportunidades de voluntariado remoto
- Promociona tareas de micro voluntariado en las redes sociales para atraer a un público más amplio

Voluntariado basado en habilidades
Cada vez más voluntarios buscan oportunidades para aplicar sus habilidades profesionales y así crear un cambio significativo. Ya sea en diseño gráfico, planificación financiera o asesoramiento legal, el voluntariado basado en las habilidades de cada voluntario permite a las personas generar un impacto personalizado.
Cómo alinearse con esta tendencia:
- Asociarse con organizaciones que necesiten conocimientos específicos
- Alentar a los participantes a identificar sus habilidades únicas y encontrar causas que coincidan con ellas
- Mostrar historias de voluntariado basado en habilidades de participantes del Día de las Buenas Acciones en años anteriores para inspirar a otros

Sostenibilidad y enfoque ambiental
Dado que el cambio climático es una de las principales preocupaciones mundiales, es probable que en el 2025 haya un aumento del voluntariado enfocado en el medio ambiente. Las actividades que abordan la sostenibilidad, la conservación y la educación ambiental tendrán una gran repercusión entre las generaciones más jóvenes.
Cómo alinearse con esta tendencia:
- Organiza limpiezas comunitarias, campañas de plantación de árboles o talleres de reciclaje
- Colabora con organizaciones ambientales para ampliar su impacto
- Incorpora elementos educativos sobre sostenibilidad en tus eventos

Impacto localizado
Si bien las causas globales siguen siendo importantes, existe un énfasis creciente en el voluntariado “hiperlocal”. Las personas buscan cada vez más formas de apoyar a sus comunidades inmediatas, creando un impacto directo y visible.
Cómo alinearse con esta tendencia:
- Identifica las necesidades locales a través de encuestas o consultando a los líderes comunitarios
- Organiza actividades del Día de las Buenas Acciones específicas para el vecindario, como ayudar a las escuelas locales, centros para personas mayores o pequeñas empresas
- Comparte historias de éxito para inspirar a las comunidades vecinas a participar

Voluntariado intergeneracional
Cerrar las brechas generacionales mediante experiencias de voluntariado compartidas es una tendencia en crecimiento. Estas actividades fomentan la comprensión y la colaboración entre grupos de edades diferentes, al tiempo que fortalecen los vínculos comunitarios.
Cómo alinearse con esta tendencia:
- Planifica proyectos que reúnan a personas de todas las edades, como eventos de narración de historias intergeneracionales o tutoriales de tecnología dirigidos por voluntarios más jóvenes
- Anima a las familias a participar juntas en las actividades del Día de las Buenas Acciones
- Haz hincapié sobre los beneficios de las conexiones intergeneracionales en los materiales promocionales

Responsabilidad social corporativa (RSC)
Las empresas están integrando cada vez más el impacto social en sus modelos de negocio. Para este año, se espera que los programas de voluntariado corporativo se expandan, ofreciendo a los empleados oportunidades de contribuir con su tiempo y habilidades.
Cómo alinearse con esta tendencia:
- Asociarse con empresas locales para patrocinar o coorganizar iniciativas del Día de las Buenas Acciones
- Alentar a las organizaciones a ofrecer días de voluntariado remunerados o actividades de formación de equipos centradas en el servicio comunitario
- Reconocer públicamente a los participantes corporativos para alentar su participación en el futuro

Campañas de concientización
El voluntariado no se trata solo de acción, sino también de generar conciencia sobre problemas críticos. Se espera que el voluntariado centrado en la defensa de derechos crezca, empoderando a las personas para que defiendan las causas que les importan.
Cómo alinearse con esta tendencia:
- Organiza eventos que eduquen a los participantes sobre problemas sociales o ambientales específicos
- Brinda herramientas para que los asistentes aboguen por el cambio, como kits para escribir cartas o plantillas para redes sociales
- Colabora con organizaciones de defensa de derechos para esparcir su mensaje

Voluntariado impulsado por la tecnología
Desde aplicaciones que vinculan voluntarios con oportunidades hasta experiencias de realidad virtual que simulan escenarios de voluntariado, la tecnología está dando forma al futuro del servicio comunitario. Se espera ver formas innovadoras de conectar, educar e involucrar a los voluntarios en el 2025.
Cómo alinearse con esta tendencia:
- Usa la tecnología para agilizar las inscripciones y la coordinación de voluntarios para el Día de las Buenas Acciones
- Experimenta con experiencias de realidad virtual o aumentada para mostrar el impacto de tus iniciativas
- Aprovecha el análisis de datos para medir y compartir los resultados de tus actividades

Voluntariado inclusivo
La diversidad, la equidad y la inclusión se están convirtiendo en elementos fundamentales de los programas de voluntariado. Los esfuerzos por hacer que el voluntariado sea accesible para personas de todas las capacidades, orígenes y niveles socioeconómicos ocuparán un lugar central en este 2025.
Cómo alinearse con esta tendencia:
- Asegúrate que tus eventos sean accesibles, teniendo en cuenta factores como la movilidad, el idioma y la inclusión cultural
- Alíate con organizaciones que trabajen con grupos subrepresentados
- Promueve activamente prácticas inclusivas y celebra la diversidad en tus campañas

Voluntariado a largo plazo
Cada vez más personas buscan oportunidades para comprometerse a largo plazo en lugar de contribuciones puntuales. Las organizaciones se están centrando en construir relaciones duraderas con sus voluntarios.
Cómo alinearse con esta tendencia:
- Ofrece oportunidades de seguimiento para que los participantes sigan comprometidos después del Día de las Buenas Acciones
- Brinda información sobre el impacto de sus contribuciones para mantenerlos conectados con la causa
- Crea una comunidad de participantes a través de boletines informativos, eventos o grupos en las redes sociales

Comentarios finales
Las tendencias de voluntariado para el 2025 presagian un futuro emocionante para el Día de las Buenas Acciones en específico y el servicio comunitario en general. Si adoptamos estas tendencias, podemos crear iniciativas impactantes, inclusivas e innovadoras que se alineen con los objetivos globales y tengan un profundo impacto entre los participantes.
Ya sea que estés planeando un evento a gran escala o buscando formas de contribuir individualmente, estas tendencias ofrecen innumerables oportunidades para marcar la diferencia.
Trabajemos juntos para garantizar que el 2025 sea un año de impacto significativo y acción colectiva.
El próximo domingo 6 de abril del 2025 es el Día de las Buenas Acciones.
¡Marca tu calendario e impacta positivamente en el mundo!
Registra aquí tu buena acción y se parte de la comunidad global de hacer el bien.
Encuentra ideas de proyectos y descarga material visitando nuestro sitio web.